LA CINTA DE PESAJE INTELIGENTE
Conozca la colaboración entre EFI Automotive Service y la start-up francesa Altaroad.
El proyecto y su contexto
Cécile Villette, Bérengère Lebental y Rihab Jerbi son las tres cofundadoras de la start-up Altaroad, creada con el objetivo de mejorar la durabilidad y la seguridad de la infraestructura viaria. Con este fin, la empresa ha establecido una colaboración con la Escuela Politécnica, el Centro Nacional de Investigación Científica (CNRS) y la Universidad Gustave Eiffel, y ha desarrollado una plataforma de Maching Learning y una red de sensores capaces de recoger datos en tiempo real de los vehículos que analiza el sistema.
Su solución, estructurada en torno a la cinta de pesaje TopTrack, permite especialmente un mejor seguimiento de los residuos en una obra de construcción y ha sido premiada en el concurso del Consejo Europeo de la Innovación (EIC) en julio de 2020. De forma paralela, se ha desarrollado una solución digital –denominada DigiTrack y conectada a la plataforma gubernamental TrackDéchets– para garantizar la trazabilidad de los datos recogidos por TopTrack.
El proyecto en vídeo
Las etapas del proyecto
Septiembre de 2020
TOMA DE CONTACTO
La start-up entra en relación con nuestros equipos mediante la aceleradora de empresas del Grupo, Axandus.
Octubre de 2020
REALIZACIÓN DE PROTOTIPOS EN UNA LÍNEA DEDICADA AL PROYECTO
Nuestros equipos reunieron una decena de sistemas para probar el producto en condiciones reales.
Noviembre de 2020 – Marzo de 2021
FASE DE MEJORA DE LOS PROCESOS DE FABRICACIÓN
Durante este periodo, se optimizó el proceso de fabricación para hacer que el proyecto fuera fácilmente industrializable.
Septiembre de 2021
REALIZACIÓN DE NUEVOS EQUIPAMIENTOS Y PROTOTIPOS
Tras las modificaciones del equipamiento en la etapa anterior, los equipos han realizado prototipos de nuevo.
Diciembre de 2021 – Enero de 2022
FASE DE MEJORA DEL PRODUCTO
Los equipos y la start-up trabajaron para optimizar la sensibilidad del sistema de pesaje.
Febrero de 2022
FASE DE PRUEBAS CON EL CLIENTE
Los equipos proceden a una serie de tests con el cliente.
Septiembre de 2022
ASESORAMIENTO DE LA START-UP SOBRE SU SEGUNDA GENERACIÓN DE CINTAS
Intrack, el nuevo sistema de pesaje integrado bajo el asfalto está en su fase final de desarrollo.
Diciembre de 2022
CONCESIÓN DE UNA SUBVENCIÓN FINANCIERA
Los equipos de Altaroad presentaron una solicitud para obtener subvenciones que les permitieran seguir avanzando en su I+D. Tras varias semanas de espera, los equipos recibieron una respuesta favorable.
Enero de 2023 – Hasta hoy
DESARROLLO DE LA SOLUCIÓN INTRACK
Desde hace más de un año, los equipos de la start-up se centran en el desarrollo de su solución, InTrack. Se supone que se instala bajo las carreteras, y ahora incluye un problema adicional.
Nuestro valor añadido
En el marco de este proyecto, uno de los primeros de EFI Automotive Service, en el asesoramiento de las empresas innovadoras, hemos podido ofrecer a Altaroad estas distintas competencias:
- Establecimiento de una línea de producción: 100 m² dedicados a la realización de los sistemas de pesaje.
- Aplicación de una doble asistencia industrial, tanto sobre el producto como sobre el proceso de fabricación.
- Gestión del suministro de materias primas para realizar los prototipos y sugerencia de optimización de algunos componentes para mejorar el rendimiento y el montaje del producto.
Este proyecto pone de manifiesto que nuestros equipos pueden asesorar perfectamente a una startup o empresa innovadora que haya diseñado ya sus primeros prototipos. El asesoramiento ofrecido se adapta por tanto al grado de progresión de cada proyecto.
Cifras clave del proyecto
10%
costes de transporte reducidos gracias a TopTrack
0
papel y cero contacto para utilizar la solución
-7%
impacto en las emisiones de CO2
100%
fiabilidad para la captura de matrículas
Cifras clave del proyecto
10%
costes de transporte reducidos gracias a TopTrack
papel y cero contacto para utilizar la solución
-7%
impacto en las emisiones de CO2
100%
fiabilidad para la captura de matrículas
¿Le interesa nuestro apoyo?
¿Tiene algún proyecto en mente?
Contáctenos
Delair Marine
EL DRON SUBMARINO INTELIGENTE
Más información sobre la colaboración entre EFI Automotive Service y la start-up francesa Delair Marine.
EL PROYECTO Y SU CONTEXTO
La historia de Delair Marine comienza con buceadores apasionados y expertos en drones que, en sus exploraciones, tuvieron la idea de diseñar un dron autónomo submarino. Para hacer realidad esta idea, reunieron a su alrededor a un equipo pluridisciplinar formado principalmente por desarrolladores de software integrado, expertos en mecatrónica, profesionales del marketing innovadores… y por supuesto, EFI Automotive Service, a través de Axandus –la aceleradora de empresas del Grupo EFI Automotive.
Esta primera oferta, destinada al buceo y la navegación de recreo, obtuvo un gran éxito, por lo que la empresa amplió su gama con una solución orientada a los profesionales y a los científicos. Además, ahora es posible recoger y analizar datos que recogen los drones a través del servicio en la nube ofrecido por Delair Marine. A modo de ejemplo, las posibles aplicaciones van desde el análisis de las infraestructuras costeras hasta la inspección del casco de las embarcaciones, pasando por las operaciones de investigación y de salvamento.
La startup, antiguamente Notilo Plus, fue comprada a finales de 2022 por la empresa Delair –proveedor internacional de soluciones de alto rendimiento basadas en drones– que la llamará a partir de entonces Delair Marine.
Esta colaboración de confianza permite garantizar una calidad intachable de nuestros productos, y tener buena capacidad de respuesta en caso de modificaciones en el proceso de producción de nuestro dron «Made in France».
El proyecto en vídeo
LAS ETAPAS DEL PROYECTO
Abril de 2018
TOMA DE CONTACTO
La start-up entra en relación con nuestros equipos mediante la aceleradora de empresas del Grupo, Axandus.
Septiembre de 2018
NUEVO DISEÑO Y CALIFICACIÓN DEL PRODUCTO
El producto requiere algunos ajustes de diseño para poder industrializarse con mayor facilidad.
Septiembre de 2018 – Marzo de 2019
ESTUDIO Y DESARROLLO DE LA LÍNEA DE PRODUCCIÓN
Los equipos diseñan y trabajan con una línea de montaje de 120 m² común a los diferentes productos de la startup.
Abril de 2019
INICIO DE LA PRODUCCIÓN FASE 1
Tras una fase de pruebas concluyentes, los equipos lanzan oficialmente la producción del dron submarino iBubble.
Enero de 2020
INICIO DE LA FASE 2 DE PRODUCCIÓ
Tras adaptar la línea, los equipos lanzaron oficialmente la producción del dron submarino Seasam para complementar al iBubble.
Enero de 2020 – Octubre 2022
MANTENER LA PRODUCCIÓN
Los equipos mantienen una relación de proximidad con los de la start-up y trabajan hoy en proyectos que pronto verán la luz, de forma paralela a una producción que continúa.
Noviembre de 2022
MENORES VOLÚMENES DE PRODUCCIÓN
En los últimos meses, los volúmenes de producción han disminuido debido a las dificultades encontradas en la puesta en marcha.
Enero de 2023
DELAIR ADQUIERE LA START-UP
Tras sufrir dificultades financieras, la empresa fue adquirida oficialmente a principios de 2023. Esto provocó un cambio de nombre, y Notilo Plus pasó a llamarse Delair Marine.
Marzo de 2023
MANTENER LA ASOCIACIÓN CON NUESTRA EMPRESA
Nuestros equipos y los de Delair Marine se reunieron para hablar de la asociación. De mutuo acuerdo, se decidió que esta colaboración continuaría.
Enero de 2024
DESARROLLO DE UNA NUEVA EVOLUCIÓN
Los equipos de Delair han estado ocupados con la producción de drones (debido al conflicto ruso-ucraniano), pero a principios de año nació una evolución de Seasam: Hull Scan.
Mayo de 2024
NUEVOS PEDIDOS EN CURSO
Los últimos acontecimientos empiezan a suscitar interés, y se ha hecho un nuevo pedido.
Nuestro valor añadido
En el marco de este proyecto, uno de los primeros de EFI Automotive Service, en el asesoramiento de las empresas innovadoras, hemos podido ofrecer a Delair Marine las siguientes competencias:
- Estandarización del producto, sobre todo en términos de atornillado, para facilitar las operaciones de montaje y limitar el riesgo de error.
- Puesta en marcha de una isla multirreferencia flexible: 140 m² dedicados a la producción de estos drones submarinos, adquisición de nuevas competencias para nuestros equipos a través de este proyecto (montaje electrónico multicapa, manipulación de piezas de aspecto, impermeabilización, etc.).
- Gestión de entregas y servicio posventa: implementación de toda la cadena de suministro hasta el envío directo a los clientes (particulares y profesionales de todo el mundo, incluida la gestión aduanera).
CIFRAS CLAVE DEL PROYECTO
440
iBubble EVO fabricado
90
Seasam fabricado
120 m²
cadena de montaje dedicada a este proyecto
3
operadores especialmente formados en la línea
100 m
profundidad máxima
4
horas de autonomía bajo el agua
7
número de motores instalados en los vehículos aéreos no tripulados
2
soluciones ofrecidas por la start-up Delair Marine
CIFRAS CLAVE DEL PROYECTO
440
iBubble EVO fabricado
90
Seasam fabricado
120 m²
cadena de montaje dedicada a este proyecto
3
operadores especialmente formados en la línea
100 m
profundidad máxima
4
horas de autonomía bajo el agua
7
número de motores instalados en los vehículos aéreos no tripulados
2
soluciones ofrecidas por la start-up Delair Marine
¿Le interesa nuestro apoyo?
¿Tiene algún proyecto en mente?
Contáctenos
Hoverseen
EL DRON AUTOMÁTICO DE VIDEOVIGILANCIA
Conozca la colaboración entre EFI Automotive Service y la start-up francesa Hoverseen.
El proyecto y su contexto
Los drones aéreos presentan múltiples ventajas: son ligeros, rápidos, siempre están disponibles y su precio se ha vuelto razonable. Así pues, se puede observar una zona en cualquier momento, sin que sea necesario que una persona física corra ningún riesgo. Las aplicaciones pueden ser rondas de vigilancia, análisis de ocupación del suelo, seguimientos de movimientos de envíos…
Hasta hoy, la utilización de estos drones se llevaba a cabo exclusivamente mediante un control a distancia, a veces especialmente complejo. La solución que ofrece Hoverseen integra una base de control y de recarga que permite preprogramar los planes de vuelo, que el dron realizará en su momento con total autonomía. Asimismo, está equipado con una estación meteorológica que permite determinar si las condiciones de vuelo son favorables. El dron también puede despegar y aterrizar sin intervención humana.
El proyecto en vídeo
Las etapas del proyecto
Julio de 2021
TOMA DE CONTACTO
La start-up entra en relación con nuestros equipos mediante la aceleradora de empresas del Grupo, Axandus.
Septiembre de 2021
FORMACIÓN DE LOS EQUIPOS EN HOVERSEEN
Nuestros equipos estuvieron durante una semana con el cliente para conocer el producto y adquirir los conocimientos necesarios.
Octubre de 2021 – Abril de 2022
REALIZACIÓN DE PROTOTIPOS
Los equipos empiezan la fase de diseño de los prototipos en nombre de la startup.
Julio de 2022
DESARROLLO DE UNA NUEVA VERSIÓN
Nuestros equipos han trabajado en la tropicalización de la base. Se ha desarrollado un sistema de refrigeración y una estructura de calefacción para optimizar el funcionamiento del producto en temperaturas extremas.
Noviembre de 2022
MEJORAR EL DISEÑO DE LOS PRODUCTOS
Se estaban debatiendo planes para mejorar el diseño, pero el cliente necesitaba capital adicional y estaba en proceso de recaudar fondos mediante una campaña de captación de fondos.
Noviembre de 2022 – Hasta hoy
FASE DE MONTAJE DE LA MINISERIE
El Director General de la start-up lleva más de un año haciendo prospecciones de ventas. Nuestros equipos producen regularmente sistemas para que él pueda demostrarlos y conseguir contratos.
Nuestro valor añadido
En el marco de este proyecto, uno de los primeros de EFI Automotive Service, en el asesoramiento de las empresas innovadoras, hemos podido ofrecer a Hoverseen estas distintas competencias:
- Estudios y realización de prototipos: en esta ocasión, nuestros equipos lograron reducir el tiempo de montaje de la base de 5 a 3 días
- Facilitación de una sala presurizada de 30 m² para la evolución de los equipos en un entorno controlado
CIFRAS CLAVE DEL PROYECTO
50 kg
peso del mando del dron y de la base de recarga
50 km/h
velocidad máxima del dron
25 min
alcance máximo
585 gr
peso del dron
CIFRAS CLAVE DEL PROYECTO
50 kg
peso del mando del dron y de la base de recarga
50 km/h
velocidad máxima del dron
25 min
alcance máximo
585 gr
peso del dron
¿LE INTERESA NUESTRO APOYO?
¿TIENE ALGÚN PROYECTO EN MENTE?
Contáctenos
PALO IT
EL DISPOSITIVO ANTI-FALSIFICACIÓN
Conozca la colaboración entre EFI Automotive Service y la empresa francesa, PALO IT
El proyecto y su contexto
PALO IT es una asesoría internacional en innovación y uno de los líderes en el ámbito del desarrollo de software. Fundada en 2009, la empresa francesa está hoy presente en 4 continentes y da empleo a casi 650 trabajadores. En el marco de una solicitud realizada por una gran marca de lujo (cuyo nombre debe mantenerse confidencial), los equipos de PALO IT desarrollaron una solución para responder a una necesidad esencial de las marcas del lujo: la autentificación y la trazabilidad de los productos.
Para responder a esta solicitud, PALO IT demostró su capacidad para innovar y diseñar la solución en su globalidad ofreciendo respuestas creativas de alta tecnicidad y valor añadido. Este proyecto se basa en una metodología de trabajo que va desde la exploración de una idea al lanzamiento de la industrialización con EFI. De esta forma, este proyecto pasó por todas las fases de industrialización que son la creación de prototipos y la confirmación de viabilidad, el diseño y el desarrollo de la solución específica, la realización de varias versiones piloto, pruebas sobre el terreno, y la mejora del producto hasta la aprobación de la solución final.
En colaboración con Axandus para diseñar la caja y la cámara –todo ello llamado «Smart Cam» –, elegimos colaborar con los equipos de EFI Automotive Service para la industrialización de este producto.
Las etapas del proyecto
Septiembre de 2021
TOMA DE CONTACTO
La empresa entra en relación con nuestros equipos mediante la aceleradora de empresas del Grupo, Axandus.
Febrero de 2022
NUEVO DISEÑO Y CALIFICACIÓN DEL PRODUCTO
El producto requiere algunos ajustes de diseño para poder industrializarse con mayor facilidad en colaboración con Axandus.
Marzo de 2022
REALIZACIÓN DE PROTOTIPOS PARA PRUEBAS POR PARTE DEL CLIENTE
Los equipos reunieron unos treinta prototipos con el objetivo de obtener opiniones del cliente final.
Agosto de 2022 – Noviembre de 2022
REALIZACIÓN DE SISTEMAS DE PRESERIES PARA LA OBTENCIÓN DE CERTIFICADOS
Los equipos reunieron unas veinte preseries para conseguir varias certificaciones (CE, etc.).
Diciembre de 2022
INICIO DE LA PRODUCCIÓN
Tras obtener el derecho a enviar los productos (en algunos países, otros aún estaban en proceso de validación), se pudo iniciar la producción de los sistemas.
Enero de 2023 – Julio de 2023
MANTENIMIENTO DE LA PRODUCCIÓN
En los últimos meses se han enviado decenas de productos a Estados Unidos y Canadá. La respuesta de los clientes ha sido más que alentadora, y hasta la fecha se han fabricado 100 productos.
Octubre de 2023
HOMOLOGACIÓN OFICIAL INTERNACIONAL
¡Ya es oficial! Nuestros equipos han validado todos los requisitos de conformidad impuestos por cada país y han podido despachar todos los productos fabricados.
Diciembre de 2023
MEJORAR EL DISEÑO DE LOS PRODUCTOS
Nuestros equipos y los del cliente pudieron trabajar en una segunda versión del producto, lo que nos permitió obtener beneficios económicos y resolver una serie de problemas técnicos.
Enero de 2024 – Mayo de 2024
VALIDACIÓN DE PROTOTIPOS
Una vez validado el prototipo de la nueva versión propuesta, el cliente hizo un nuevo pedido de 200 unidades. Nuestros equipos lo han realizado en los últimos meses.
Nuestro valor añadido
En el marco de este proyecto, uno de los primeros de EFI Automotive Service, en el asesoramiento de las empresas innovadoras, hemos podido ofrecer a PALO IT estas distintas competencias:
- Obtención, por parte del cliente, de todos los elementos necesarios para la comercialización internacional de su producto, como el código de Aduanas y diversos certificados (CE, etc.).
- Adquisición de nuevas y valiosas competencias para nuestros equipos en el contexto de este proyecto, lo que demuestra que el asesoramiento de empresas innovadoras constituye también un intercambio mutuamente provechoso.
CIFRAS CLAVE DEL PROYECTO
30
prototipos montados por nuestros equipos
20
sistemas de preproducción montados por nuestros equipos
36
países donde se encuentran los puntos de venta de la marca de lujo
85
sistemas encargados antes de finales de año
CIFRAS CLAVE DEL PROYECTO
30
prototipos montados por nuestros equipos
20
sistemas de preproducción montados por nuestros equipos
36
países donde se encuentran los puntos de venta de la marca de lujo
85
sistemas encargados antes de finales de año
¿LE INTERESA NUESTRO APOYO?
¿TIENE ALGÚN PROYECTO EN MENTE?
Contáctenos
Safehear
LA PROTECCIÓN AUDITIVA DEL FUTURO
Conozca la colaboración entre EFI Automotive Service y la start-up francesa Safehear.
El proyecto y su contexto
La aventura Safehear comienza con la respuesta a una problemática: ayudar a los empleados que trabajan en entornos con ruido (sitios de producción industriales) a comunicarse sin pausa y sin riesgos de pérdidas auditivas. Héléna Jérome y Antoine Kuhnast, cofundadores de la startup francesa, se rodearon entonces de colaboradores con actores imprescindibles del mercado de los intraauditivos y con institutos de investigación para desarrollar su solución. Esta solución, denominada Louis y Made in France, está promocionada hoy por un equipo técnico y comercial dinámico.
Nos complace trabajar con EFI Automotive Service en nuestros primeros pasos en el mundo de la producción industrial y de serie. Además de proporcionar un trabajo de calidad, supone también la garantía de una fuerte credibilidad para nuestros colaboradores.
EL PROYECTO EN VÍDEO
Las etapas del proyecto
Octubre de 2021
TOMA DE CONTACTO
La start-up entra en relación con nuestros equipos mediante la aceleradora de empresas del Grupo, Axandus.
Mayo de 2022 – Noviembre de 2022
REALIZACIÓN DE PROTOTIPOS
Los equipos empiezan la fase de diseño de los prototipos en nombre de la startup.
Diciembre de 2022
APOYO PROPUESTO PARA EL RESTO DEL PROYECTO
Nuestros equipos ya han sugerido a la start-up que vayamos aún más lejos, con propuestas de mejora para la segunda versión de Louis.
Marzo de 2023
FIN DE LA COLABORACIÓN CON NUESTRA EMPRESA
Como ya no necesitaban nuestros servicios (creación de prototipos), los equipos de Safehear decidieron poner fin a su colaboración industrial con nuestra empresa.
Nuestro valor añadido
En el marco de este proyecto, uno de los primeros de EFI Automotive Service, en el asesoramiento de las empresas innovadoras, hemos podido ofrecer a Safehear estas distintas competencias:
- Estudios y realización de prototipos (80 previstos de aquí a 2023)
- Facilitación de una sala presurizada de 30 m² que permite a los equipos evolucionar en un entorno controlado
CIFRAS CLAVE DEL PROYECTO
20
prototipos producidos hasta la fecha
100 dB
volumen máximo al que Louis puede funcionar eficazmente
29 dB
máxima reducción del ruido
10 h
autonomía
15 m
alcance máximo entre dos usuarios
30 gr
el peso de Louis
2
años de investigación y desarrollo para crear Louis
3 h
necesario para una recarga completa
CIFRAS CLAVE DEL PROYECTO
20
prototipos producidos hasta la fecha
100 dB
volumen máximo al que Louis puede funcionar eficazmente
29 dB
máxima reducción del ruido
10 h
autonomía
15 m
alcance máximo entre dos usuarios
30 gr
el peso de Louis
2
años de investigación y desarrollo para crear Louis
3 h
necesario para una recarga completa
¿LE INTERESA NUESTRO APOYO?
¿TIENE ALGÚN PROYECTO EN MENTE?
Contáctenos